miércoles, 11 de febrero de 2009

jueves, 29 de enero de 2009

sábado, 24 de enero de 2009

martes, 6 de enero de 2009

Soledades


Lugares extraños...abandonados. La soledad se siente: vibra en cada rincón. Y sin embargo, como siempre, hay presencias, aún en la ausencia de los hombres.
Ya no están los pacientes, y sin embargo se los sigue escuchando.

lunes, 5 de enero de 2009

domingo, 4 de enero de 2009

Los sueños

1- Los ciegos sueñan: Aquellos que quedaron sin vista después de haber nacido, pueden ver imágenes en sus sueños. Y quienes nacen ciegos, sueñan sin imágenes, pero con igual realismo e involucrando sus otros sentidos. Esto se debe a la necesidad del cuerpo por soñar.

2- Olvidamos el 90% de nuestros sueños: Durante los primeros 5 minutos desde que despertamos, olvidamos la mitad del sueño y a los 10 minutos, todo el sueño se fue.

3- Todos sueñan: Absolutamente todos soñamos (salvo extremos casos psicológicos). Los hombres suelen soñar mas con otros hombres, y las mujeres al igual con hombres y mujeres.

4- Los sueños previenen la psicosis: Estudios demostraron que a las personas que se las despierta justo cuando comienzan a soñar, experimentan problemas de concentración, irritabilidad, alucinaciones y de más signos de psicosis a los 3 días.

5- Solo soñamos con lo que conocemos: En general podemos soñar con gente que nos resulte extraña, pero nuestra mente no lo inventa. Son personas que en algún momento conocimos, pero no recordamos. O sea que el asesino que te persigue por esecajellón, probablemente te haya vendido un chocolate alguna vez, o algo asi.

6- No todos sueñan a color: El 12% de la gente sueña solo en blanco y negro.

7- Los sueños no son de lo que tratan: Los sueños tienen su lenguaje. La mente intenta comparar tu sueño con algo similar.

8- La gente que dejó de fumar, tiene sueños mas vívidos: Quienes fumaron mucho tiempo y lo dejaron, tienen sueños mas vívidos, según estudios realizados por el Journal of Abnormal Psychology.

9- Estímulos externos afectan nuestro sueños: Cuando un sonido real se incorpora a nuestro sueño, probablemente sea algo que ocurra en tu habitación.

10- Mientras sueñas estas paralizado: El cuerpo se paraliza durante el sueño para prevenir que tu cuerpo realice las acciones de tu sueño.

viernes, 2 de enero de 2009

Acepciones del huevo


Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos según el numero utilizado. Así, “uno” significa “caro o costoso” (me costo un huevo), “dos” significa “valentía” (¡tiene un par de huevos!), “tres” significa “desprecio” (me importa tres huevos), un numero con fracciones significa “dificultad” (lograrlo me costo un huevo y la mitad del otro).
El verbo cambia el significado. “tener” indica “valentía” (aquella persona tiene unos huevos), aunque con signos exclamativos puede significar saludo (¡¡hasta los huevos!!); poner expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los huevos sobre la mesa).
También se los utiliza para apostar (me corto los huevos ), o para amenazar (te corto los huevos).
También se lo utiliza para indicar “molestia “ (me hincha los huevos), o para significar “vagancia” (se rasca los huevos), también expresa con contundencia que algo “no nos importa nada” (chupame un huevo).

Y por deformación pero formando parte de la familia de palabras, leer esto significa “tener tiempo para estas HUEVADAS”.